PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN, UTILIZACIÓN, DISEÑO-PRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE MEDIOS~TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
4.1. PRESENTACIÓN MULTIMEDIA E INTERACTIVA: PRINCIPIOS TIC
En esta actividad se construirá una presentación multimedia e interactiva donde se identifican, organizan y relacionan los principios que orientan el uso educativo de las TIC, siguiendo una plantilla base. El objetivo es representar estos principios de forma clara, visual y dinámica.
4.2. PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN
En esta actividad se propone la elaboración de un guion de contenidos que permita caracterizar y comprender los principios fundamentales que deben guiar la selección y utilización de medios y tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los procesos formativos. El propósito es identificar criterios pedagógicos, técnicos y contextuales que aseguren una integración efectiva y pertinente de las TIC en la educación, favoreciendo aprendizajes significativos y el desarrollo de competencias. A través de esta reflexión guiada, se busca que el estudiante analice el papel estratégico de los medios en el diseño instruccional y tome decisiones fundamentadas para su uso en diferentes contextos formativos.
4.3. DISEÑO-PRODUCCIÓN: ETAPAS Y FASES
En este apartado se abordan las etapas y fases necesarias para el diseño y la producción didáctica de medios TIC, considerando aspectos pedagógicos, técnicos y comunicativos que garanticen su eficacia en contextos formativos.
4.4. EVALUACIÓN: VENTAJAS Y LIMITACIONES
Este apartado presenta las principales estrategias de evaluación mediante TIC, destacando sus ventajas y sus limitaciones, cómo la brecha digital o la fiabilidad de los resultados. Se busca ofrecer una visión crítica para una aplicación efectiva y contextualizada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario